
lunes, 13 de octubre de 2008
jueves, 2 de octubre de 2008
Enciclomedia para eficientar los procesos de la etapa educativa.
Como ya sabemos, enciclomedia es una herramienta computacional creada para estimular el proceso de enseñanza y de aprendizaje, es dirigida por los maestros de educación primaria y está estrechamente ligada a la currícula contenida en los libros de texto gratuito de la Secretaría de Educación Pública en México. El sistema apoya con recursos de diversa índole (videos, imágenes, sonidos, mapas, software educativo, entre otros) que apoyan al maestro al momento de dar clase procurando cubrir con los distintos estilos de aprendizaje.
En lo personal, me apego a la idea de que enciclomedia es una magnifica herramienta de trabajo tanto como para los niños, como para nosotros como docentes ya que hay varios beneficios para ambos como los enunciados a continuación:
Para los niños:
Aprenden de forma efectiva y divertida, al comprender mejor los contenidos de las lecciones.
Tienen clases interactivas, gracias a demostraciones y actividades donde participan junto con sus profesores y compañeros.
Se familiarizan con el uso de las tecnologías aplicadas a la educación.
Despierta en ellos la curiosidad de investigar por su cuenta y en diversas fuentes de información sobre los temas de las clases
Entienden mejor temas y conceptos que popularmente se consideran difíciles.
Pueden crear sus propios materiales educativos y, además, realizar muchas actividades lúdicas.
Conocen museos, ruinas arqueológicas, monumentos históricos y demás sitios de interés de México y el mundo sin salir del salón de clases.
Conciben las expresiones artísticas y culturales como medios para dar a conocer ideas, sentimientos y percepciones sobre el mundo que los rodea.
Para el maestro:
Desempeña el rol de guía y mediador de un proceso en el que las clases son más completas y enriquecedoras.
Ejercita nuevas prácticas docentes y aprovecha mejor las que siempre ha utilizado en el salón de clases.
Establece un diálogo permanente y un acercamiento más provechoso con sus alumnos, al promover participaciones, discusiones y reflexiones entre ellos.
Dispone de más herramientas didácticas y alternativas sencillas para utilizarlas.
Fomenta la capacitación y actualización docente, lo que deriva en una labor más profesional.
Le permite organizar mejor sus clases, pues cuenta con sus materiales de apoyo digitalizados y herramientas diseñadas específicamente para esta tarea.
Utiliza con mayor frecuencia recursos tecnológicos y audiovisuales destinados a la educación.
Comparte experiencias con sus colegas, ya sea en el Centro de Maestros de su localidad o a través de Internet.
Por última, por supuesto que siento que es una herramienta benéfica en todos los sentidos y en mi practica docente pienso utilizarla para así hacer mas provechosa la mima.
En lo personal, me apego a la idea de que enciclomedia es una magnifica herramienta de trabajo tanto como para los niños, como para nosotros como docentes ya que hay varios beneficios para ambos como los enunciados a continuación:
Para los niños:
Aprenden de forma efectiva y divertida, al comprender mejor los contenidos de las lecciones.
Tienen clases interactivas, gracias a demostraciones y actividades donde participan junto con sus profesores y compañeros.
Se familiarizan con el uso de las tecnologías aplicadas a la educación.
Despierta en ellos la curiosidad de investigar por su cuenta y en diversas fuentes de información sobre los temas de las clases
Entienden mejor temas y conceptos que popularmente se consideran difíciles.
Pueden crear sus propios materiales educativos y, además, realizar muchas actividades lúdicas.
Conocen museos, ruinas arqueológicas, monumentos históricos y demás sitios de interés de México y el mundo sin salir del salón de clases.
Conciben las expresiones artísticas y culturales como medios para dar a conocer ideas, sentimientos y percepciones sobre el mundo que los rodea.
Para el maestro:
Desempeña el rol de guía y mediador de un proceso en el que las clases son más completas y enriquecedoras.
Ejercita nuevas prácticas docentes y aprovecha mejor las que siempre ha utilizado en el salón de clases.
Establece un diálogo permanente y un acercamiento más provechoso con sus alumnos, al promover participaciones, discusiones y reflexiones entre ellos.
Dispone de más herramientas didácticas y alternativas sencillas para utilizarlas.
Fomenta la capacitación y actualización docente, lo que deriva en una labor más profesional.
Le permite organizar mejor sus clases, pues cuenta con sus materiales de apoyo digitalizados y herramientas diseñadas específicamente para esta tarea.
Utiliza con mayor frecuencia recursos tecnológicos y audiovisuales destinados a la educación.
Comparte experiencias con sus colegas, ya sea en el Centro de Maestros de su localidad o a través de Internet.
Por última, por supuesto que siento que es una herramienta benéfica en todos los sentidos y en mi practica docente pienso utilizarla para así hacer mas provechosa la mima.
martes, 16 de septiembre de 2008
¿Qué es un blog?
Un blog es una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de forma abreviada. ¿Que herramientas se necesitan para darle mantenimiento al blog?
Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor que aloja el sitio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)